26.9 C
Oaxaca City
martes, enero 21, 2025
spot_img

Propone Mariana Benítez cerrarle el paso a la impunidad en los casos de abuso sexual infantil #Oaxaca

Fecha:

• La diputada local Mariana Benítez Tiburcio, presentó una iniciativa de reforma para castigar con una pena de 8 a 15 años de prisión el abuso sexual infantil en la entidad, debido a que actualmente no existe una legislación penal para castigar con severidad este delito.

En sesión ordinaria, la diputada local Mariana Benítez Tiburcio, presentó una iniciativa de reforma para castigar con una pena de 8 a 15 años de prisión el delito de abuso sexual infantil
cuando no exista una calidad específica del sujeto activo a fin de garantizar a las niñas, niños y adolescentes el acceso efectivo a la justicia penal.

La legisladora local precisó que actualmente el abuso sexual infantil previsto en el Código Penal del Estado de Oaxaca, no se sanciona de la misma manera que cuando se comete este delito contra una persona adulta; en consecuencia la Ley penal no otorga un trato diferenciado a las niñas, niños y adolescentes al castigar la
violencia sexual.

“Esto permite que abusadores sexuales de niñas, niños y adolescentes accedan a la salida alterna denominada suspensión condicional del proceso; lo cual, otorga tolerancia, impunidad y menoscabo de la gravedad del daño que producen estas conductas”, manifestó.
La diputada local, Mariana Benítez Tiburcio destacó que desafortunadamente no existen registros que puedan cuantificar y precisar el número de niñas y niños que año con año son abusados sexualmente.

En este contexto, la legisladora señaló que de acuerdo a resultados estadísticos públicos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, durante 2020 se iniciaron más de 5 mil carpetas de investigación por delitos sexuales, entre las cuales existen delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Por otra parte, mencionó que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), detalla que aproximadamente el 28% de los casos de delitos sexuales son las mujeres oaxaqueñas quienes a lo largo de su vida han experimentado violencia sexual infantil.

“Históricamente las infancias han sido utilizadas vulneradas en sus derechos y ocupadas para los placeres sexuales, en diversas culturas como un estilo de vida o de comercio. Por ello, hago un llamado a las y los legisladores a fortalecer medidas en nuestras leyes que nos ayuden a brindar justicia y protección a las niñas, niños
y adolescentes”, concluyó.

Notas relacionadas

13 de Enero Día Mundial de Lucha contra la Depresión

El 5% de la población adulta vive con depresión:...

El objetivo es fortalecer la infraestructura y la calidad de los servicios médicos

Inician trabajos de remodelación del Hospital General María del...

Arranca Gobierno de Oaxaca despliegue coordinado de seguridad en Zona Metropolitana

Arranca Gobierno de Oaxaca despliegue coordinado de seguridad en...