Personal interno del Centro Penitenciario de la Villa de Etla, respaldaron la desarticulación de la mesa directiva al realizar el traslado de 8 internos que estaban en este lugar y piden que no regresen.
En una carta a la opinión pública, ñ calificaron como acertada la decisión del gobierno estatal de realizar los cambios u desintegrar la mesa directiva conformada por las siguientes personas: Luis Miguel A., Álvaro Ángeles V., Oscar Geovani I., Martin D. G., Julio Cesar C., Obed Miguel, Abraham A. y Bonifacio R. V.
Así mismo, reconocieron la actividad del secretario de Seguridad Publica, Iván García Álvarez , al sub secretorio de Reinserción Social por su interés y estrategia en atención a los centros de internamiento y al director General de Reinserción Social humanitario y por el trato humano y sensible del director en turno de este centro de reinserción.
Dijeron que con respeto de las derechos humanos de la población penitenciaria, se dio el complimiento a las peticiones de acabar el auto-gobierno y a los grandes privilegios que gozaban las 8 personas.
“Informamos que desde que se fundó esa mesa directiva en este centro, estas personas se dedicaron a extorsionar a las familias de las internos, a la distribución de drogas, la heroína, marihuana, cocaína, cristal, y piedra, golpeaban internos si no se sometían a su mando, en algunas ocasiones hasta dejándolos inconscientes o mas grave aún, causándoles lesiones graves al grado de mandarlos al Hospital Civil”, señalaron.
Entre esas irregularidades, dichas personas se habían apoderaron de las bodegas donde los internos guardaban sus herramientas y material de trabajo, se apoderaron de los cuartos que eran exclusivos para las visitas conyugales y equipándolos como recamaras de lujo.
También desde el centro penitenciario, hacían llamadas de extorsión, y tenían un taller de pintura llamado “siqueiros” en donde algunos 4 o 5 internos desarrollaban sus habilidades a través de la pintura y todos los demás eran los que se encargaban de la distribución de la droga.
Por todos esos actos, la población interna de este centro pide que “todas las autoridades competentes se sensibilicen por todos los actos y por ningún motivo los regresen a este centro de internamiento ya que son personas de alta peligrosidad”.
Si las regresan, se vulnera la seguridad del centro de internamiento y se violentan gravemente los derechos humanos de cada uno de los internos, ahondaron.
Celebraron el interés del director en turno por garantizar la paz, la tranquilidad y el orden en este centro que vivió el abandono, en la injusticia y la impunidad.