13.2 C
Oaxaca City
martes, enero 21, 2025
spot_img

Áreas blancas de la UABJO fortalecen acciones de manejo de residuos peligrosos-biològico-infecciosos #Oaxaca

Fecha:

-Especialistas universitarios manejan  correctamente gasas, lancetas, agujas, entre otros materiales de desecho

El manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) en las diversas áreas blancas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), es prioritario, y con la finalidad de fortalecer estas acciones recientemente se  conformó Comité de Salud.
Dicho órgano especializado, es presidido por la Mtra. Isabel Cruz Cortés, Directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FAEO), y lo integran también los y las Directoras de las Facultades de Medicina y Cirugía, Odontología, Ciencias Químicas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como Enfermería Huajuapan y Enfermería Tehuantepec.

 “Trabajaremos de manera conjunta para continuar fortaleciendo estas acciones entre nuestras Unidades académicas, en estricto apego a la norma 087-ECOL-SSA1-2002, haciendo partícipes a estudiantes, docentes y personal de apoyo”, comentó Cruz Cortés.
Agregó, que es muy importante que se sepa realizar la correcta clasificación de estos residuos, como son: lancetas, agujas de jeringas desechables, gasas, material de vidrio usado en laboratorios, sangre, entre otros.

“Si no se hace una separación adecuada, todas las personas expuestas a ellos corren el riesgo de contaminarse a través de grietas, cortes de la piel o lesiones con objetos punzocortantes” subrayó.
No omitió mencionar que además de ello, esto también causa deterioro del ambiente natural, manifestado en contaminación de suelo, aire, cuerpos de agua y alimentos.

Por lo que dio a conocer que otro de los objetivos es difundir toda la información relacionada con este  tema entre la comunidad universitaria, y en su momento trabajar con todas las Escuelas Preparatorias.
En este sentido, informó que la capacitación respectiva comenzará el próximo 25 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio de la FAEO con la participación del Médico Epidemiólogo, Reynaldo Zavaleta Miguel, quien impartirá el tema “Norma oficial 087-ECOL-SSA1-2002”.

En tal sentido hizo  un llamado a la comunidad universitaria a hacer conciencia en la separación de residuos y basura,  y que cada persona haga lo propio para evitar generar exceso de desechos.
Finalmente comentó que posterior a la capacitación y  fortalecimiento de estas acciones, se emprenderá el proyecto de la clasificación de la basura en el ámbito universitario.

De esta manera y ante la preocupación constante por el cuidado del medio ambiente y la promoción de una nueva cultura universitaria, la UABJO mantiene firme su compromiso educativo y social.
«Identidad y Pertenencia»
#AmbientalmenteUabjo

Notas relacionadas

13 de Enero Día Mundial de Lucha contra la Depresión

El 5% de la población adulta vive con depresión:...

El objetivo es fortalecer la infraestructura y la calidad de los servicios médicos

Inician trabajos de remodelación del Hospital General María del...

Arranca Gobierno de Oaxaca despliegue coordinado de seguridad en Zona Metropolitana

Arranca Gobierno de Oaxaca despliegue coordinado de seguridad en...