25.3 C
Oaxaca City
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

¡Desbloquea la Felicidad en el Trabajo!

Fecha:

spot_img

Cómo el Innovador Modelo HAND de Daniela Jines Puede Transformar el Bienestar Laboral y Combatir el Estrés Global

[La Paz, Septiembre] — En un momento en que las fuerzas laborales globales enfrentan una crisis sin precedentes de estrés y ansiedad, la urgencia de adoptar enfoques innovadores para el bienestar de los empleados nunca ha sido tan crítica. Con las proyecciones de que los problemas de salud mental se convertirán en la principal causa de discapacidad para el año 2030 (Organización Mundial de la Salud, 2021), las organizaciones a nivel mundial están en busca de soluciones efectivas y accesibles para mejorar la salud y la productividad de sus equipos.

La Crisis Oculta: La Urgente Necesidad de Soluciones de Bienestar Innovadoras

Los niveles de estrés entre los trabajadores alcanzan cifras alarmantes, afectando profundamente su salud mental y física. Según la Asociación Americana de Psicología, el 61% de los empleados reportan estrés significativo relacionado con su trabajo, lo cual resulta en un aumento del agotamiento, ausentismo y una disminución en la productividad (APA, 2022). Los programas tradicionales de bienestar a menudo no abordan estas cuestiones de manera integral, subrayando la necesidad de soluciones verdaderamente innovadoras y eficaces.

Revolucionando la Cultura Laboral con el Modelo HAND

El modelo HAND (Happiness and Development), creado por la destacada experta Daniela Raquel Jines Davila, se presenta como un enfoque revolucionario que integra metodologías artísticas en el ámbito organizacional. Al incorporar danza, teatro, música, pintura, poesía y narración de historias, el modelo HAND ofrece una solución única y holística que no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también fortalece su resiliencia.

Beneficios Clave del Modelo HAND Incluyen:

Mejora Significativa de la Salud Mental: Las actividades creativas han demostrado reducir el estrés de manera notable. Por ejemplo, la musicoterapia puede disminuir los niveles de ansiedad hasta en un 50% (Journal of Music Therapy, 2020).
Aumento de la Productividad y el Compromiso: Las organizaciones que implementan programas de bienestar creativo observan un incremento en el compromiso y la productividad de sus empleados. Los empleadoscomprometidos son un 21% más productivos (Gallup, 2021).
Solución Accesible y Económica: El modelo HAND ofrece una intervención de bajo costo y alto impacto, adecuada para organizaciones de diferentes tamaños y presupuestos.En muchos casos la experta ofrece los talleres de forma gratuita si las organizaciones no pueden pagarlos.

Éxito Global y Acceso Universal: Oportunidades de Capacitación Gratuita

El modelo HAND de la Sra. Jines Davila ha demostrado resultados transformadores en América del Sur, México y Hawái. Su labor con el Capítulo de la Felicidad de Bolivia y el Proyecto de Felicidad Aloha en Hawái ha logrado avances significativos en la mejora del bienestar laboral.

Como parte de su compromiso con la difusión de este enfoque innovador, la Sra. Jines Davila ofrece capacitación básica gratuita para organizaciones que podrían no tener los recursos necesarios para adoptar el modelo HAND. Las organizaciones interesadas pueden contactarse para consultar sobre su elegibilidad para esta capacitación sin costo.

Un Llamado a la Acción para los Líderes Organizacionales

Con la crisis global de salud mental en aumento, adoptar el modelo HAND representa una oportunidad crucial para que las organizaciones inviertan en el bienestar y la productividad de sus empleados. Al implementar este enfoque innovador, las empresas pueden fomentar equipos más felices, resilientes y exitosos, logrando resultados a largo plazo.

Para obtener más información sobre la experta. Daniela Jines, el modelo HAND o para consultar sobre las oportunidades de capacitación gratuita, comuníquese con: daniela@surfbreakcoliving.com

Sobre Daniela Jines Davila:

La experta Daniela Raquel Jines Davila es una pionera en el campo de la Felicidad Organizacional, reconocida por su innovador modelo HAND (Happiness and Development). Con más de dos décadas de experiencia, ha implementado con éxito sus métodos en América del Sur, México y Hawái, logrando mejoras significativas en el bienestar y la productividad laboral. Como fundadora del Capítulo de la Felicidad de Bolivia y miembro del Proyecto de Felicidad Aloha, está dedicada a ofrecer soluciones accesibles para el bienestar y la felicidad en el ámbito organizacional.

 

Notas relacionadas

Desde Guelatao, Sheinbaum y Jara destacan el legado de Benito Juárez

#GPSnoticias * "El pensamiento juarista está más vivo que...

Detienen a elementos de la AEI por caso de desaparición y homicidio en Huatulco

#GPSnoticias La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) odenó...