25.3 C
Oaxaca City
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Tres mujeres privadas de su libertad aspiran a estudiar en la UNAM

Fecha:

spot_img

#GPSnoticias

En un esfuerzo por la reinserción social a través de la educación, tres mujeres privadas de su libertad en el Centro Penitenciario Femenil de Oaxaca han expresado su deseo de cursar estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así lo dio a conocer el subsecretario de Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, quien destacó la importancia de la educación como herramienta para reducir la reincidencia delictiva.

De acuerdo con el funcionario, la población femenina en reclusión en Oaxaca asciende a 199 mujeres, de las cuales 52 son de origen indígena y 12 son adultas mayores. La mayoría enfrenta procesos o cumplen sentencias por delitos como homicidio, secuestro y delitos contra la salud.

Castillo Ramírez señaló que, como parte de los programas de reinserción, actualmente hay cuatro mujeres cursando estudios universitarios, mientras que tres más se preparan para ingresar a la UNAM. Además, dentro del sistema penitenciario, hay 14 mujeres en bachillerato, tres en secundaria, nueve en primaria y tres en alfabetización.

El subsecretario enfatizó que la educación es uno de los cinco ejes fundamentales de la reinserción social, junto con el deporte, la salud, el trabajo y la capacitación laboral. En este sentido, destacó que se han otorgado constancias de inglés básico y se han establecido convenios para que las mujeres accedan a becas como las Benito Juárez.

Además de la educación, el sistema penitenciario impulsa el trabajo dentro del reclusorio. Actualmente, siete mujeres han sido empleadas por maquilas, mientras que otras elaboran artesanías que se venden en ferias del bienestar organizadas por el gobierno del estado.

En cuanto a la salud, se realizan jornadas de mastografías, vacunación y detección de enfermedades de transmisión sexual. El penal cuenta con un consultorio médico y, en caso de requerir atención especializada, las internas son trasladadas a hospitales.

El subsecretario Castillo Ramírez subrayó que la educación es clave para evitar la reincidencia delictiva. «Puedo garantizar que una persona que sale de un centro penitenciario con un título universitario no volverá a delinquir», afirmó.

Por otro lado, el funcionario detalló que en el penal hay actualmente tres menores de edad que conviven con sus madres, como lo permite la ley hasta los tres años.

Posteriormente, deben ser entregados a un familiar o, en su defecto, al sistema DIF.

Con estas acciones, el sistema penitenciario busca que las mujeres en reclusión tengan herramientas para su reinserción en la sociedad y una oportunidad de construir un futuro diferente una vez que recuperen su libertad.

Notas relacionadas

Desde Guelatao, Sheinbaum y Jara destacan el legado de Benito Juárez

#GPSnoticias * "El pensamiento juarista está más vivo que...

Detienen a elementos de la AEI por caso de desaparición y homicidio en Huatulco

#GPSnoticias La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) odenó...