17.8 C
Oaxaca City
martes, abril 29, 2025

En Oaxaca relanzan la marca «Hecho en México» para fortalecer la economía nacional

Fecha:

#GPSnoticias

Sayra Cruz 

En medio de las medidas arancelarias de Estados Unidos, en Oaxaca, relanzan la marca- certificación“Hecho en México”, una iniciativa que impulsará la economía nacional y abrirá nuevas oportunidades para productores y emprendedores mexicanos para el consumo de lo local.

La Responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, Bárbara Botello Santibáñez, señaló que ante la embestida de las políticas arancelarias, externó que llegarán a las cámaras y gobierno federal para que el programa potencie a México.

Y también que se busque el registro de las las marcas, de la protección de las artesanías, además del impulso de los productos locales.

Refirió que Hecho en México es más que una etiqueta, representa la calidad la innovación y el orgullo de la producción nacional para fortalecer la economía promoviendo el consumo de productos y servicios mexicanos.

Con ello, dinamizar la economía local y apoyar a las Mipymes y emprendimientos.

Beneficios del distintivo de #HechoenMéxico: fortalecer la economía nacional, impulsar el consumo de productos y servicios mexicanos para dinamizar la economía local y generar más empleos para el país.

Promover la innovación y la calidad, además de destacar la competitividad de los productos mexicanos en términos de diseño, innovación y excelencia.

“Queremos que lo hecho en México sea sinónimo de calidad en el mundo, crear identidad y orgullo nacional posicionar la marca como un distintivo de confianza y prestigio que fortalezca nuestra identidad y promueva además, el comercio justo”.

4.- Apoyar a las Mipymes y emprendimientos locales con el impulso de programas de capacitación gratuita, financiamiento, herramientas de digitalización, comercialización para que más empresas mexicanas tengan acceso a recursos que les permitan crecer y consolidarse.

5.- Expandir el alcance de los productos mexicanos y felicitar la presencia de productos nacionales en ferias y mercados internacionales. Además de establecer alianzas estratégicas con MarketPlace digitales para que los productos mexicanos lleguen a más consumidores del país pero también fuera de él.

“ Oaxaca es un claro ejemplo del enorme potencial que tiene México con su riqueza en artesanías, textiles, mezcal y productos agroindustriales; por eso, el sello de hecho en México será una herramienta clave para fortalecer y proyectar aún más este gran talento”, abundó.

Invitó a todas y todos los productores emprendedores y empresarios oaxaqueños a sumarse a esta gran iniciativa y el registro es gratuito.

Notas relacionadas