#GPSnoticias
Tras una suspensión temporal derivada de diversas situaciones complejas, los operativos de alcoholímetro en los municipios conurbados de Santa Lucía del Camino, San Antonio de la Cal, Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán serán reactivados bajo un nuevo protocolo acordado entre autoridades municipales y estatales.
El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que, en coordinación con la Policía Vial del Estado y autoridades municipales, se diseñó un mecanismo que busca garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar abusos de autoridad o actos de corrupción. A diferencia del esquema anterior, en el que los municipios remitían tanto a la persona como al vehículo, ahora solo se retendrá la unidad motriz.
«No habrá detención de la persona, no serán remitidos ante el juez o alcalde. Se notificará a un familiar o a algún acompañante que no esté alcoholizado para que traslade a la persona detenida, pero el vehículo será remitido y se aplicará la multa correspondiente conforme a la ley de ingresos municipal o estatal, según el caso», explicó el funcionario.
Asimismo, los operativos contarán con la participación de organismos de derechos humanos y contralorías municipales, con el objetivo de evitar cualquier irregularidad en la aplicación de las sanciones. «Debe haber un organismo de derechos humanos presente, así como un órgano de control, para garantizar que las autoridades responsables actúen de manera justa y transparente», agregó.
La reactivación de estos operativos responde al incremento de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol en la zona conurbada y otros municipios del estado. «Es una medida necesaria para proteger tanto a la ciudadanía como a los mismos conductores en estado de embriaguez, así como a los elementos viales, quienes han enfrentado situaciones de agresión en estos operativos«, destacó Romero López.
El refuerzo de estos operativos se llevará a cabo en estrecha colaboración con los presidentes municipales de Santa Lucía del Camino, Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez, quienes han solicitado el acompañamiento de la Coordinación de Atención a los Derechos Humanos. «Esperamos que también la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca participe activamente», indicó el funcionario.
Finalmente, confirmó que los operativos sean retomados con un monitoreo constante para garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad de todos los involucrados.