#GPSnoticias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, anunció que su administración trabaja en la regulación de las calendas con el objetivo de mantener el orden y minimizar molestias para los habitantes del Centro Histórico y barrios aledaños.
El edil municipal destacó la importancia de las calendas como una tradición oaxaqueña fundamental, pero reconoció que el número creciente de estas festividades ha generado problemas de movilidad, seguridad y consumo de alcohol en la vía pública. En este sentido, señaló que la administración municipal está definiendo tres rutas específicas para evitar cruces entre calendas y reducir afectaciones a la ciudadanía.
“Tenemos demasiadas calendas y debemos ordenarlas. No se trata de limitarlas, sino de establecer rutas claras y generar el menor impacto posible en la vida cotidiana de la ciudad”, afirmó el edil. También subrayó que hay una preocupación especial por las calendas universitarias, que son las más numerosas y han sido objeto de quejas por el consumo de bebidas alcohólicas.
Para atender esta problemática, el gobierno municipal, a través de la Regiduría de Turismo y Prosperidad Económica, la Secretaría de Turismo Municipal y la Secretaría de Economía Municipal, ha establecido una mesa de trabajo permanente con los organizadores de calendas. Uno de los temas prioritarios en esta mesa es la regulación del uso de pirotecnia y la mejora en la gestión vial para evitar que el centro de la ciudad colapse, especialmente los viernes y sábados, cuando coinciden hasta cinco calendas en el mismo horario.
“Queremos que el centro luzca con sus calendas, pero sin que colapse la ciudad. Es una cuestión de sensibilidad y de orden”, añadió Chagoya. Asimismo, enfatizó que es necesario regular la venta y consumo de bebidas alcohólicas, así como los alimentos que se ofrecen durante estos eventos.
Ray Chagoya concluyó señalando que existe buena disposición por parte de los organizadores para colaborar en este proceso, ya que se ha identificado la falta de regulación como un factor que ha generado desorden en los últimos años. Con estas medidas, la administración municipal busca equilibrar la preservación de las tradiciones con la necesidad de garantizar la seguridad y movilidad en la capital oaxaqueña.