#GPSnoticias
Ante la negativa del Gobierno Federal de condonar el pago en casetas de la autopista Barranca Larga–Ventanilla, cinco líneas de transporte incrementaron el precio del pasaje a Puerto Escondido a 350 pesos a partir del 4 de abril.
Las empresas Ruta Coatlán Costa, Bahía Colotepec, Villa Escondida, Express Service y Villa del Pacífico tomaron esta decisión tras no alcanzar acuerdos con Caminos y Puentes Federales (Capufe). Aunque las casetas tomadas ya fueron liberadas, prevalecen conflictos internos entre los transportistas.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aclaró que se trata de un conflicto entre particulares y no con las comunidades de los Coatlanes.
Mientras tanto, transportistas han permitido el libre tránsito en las casetas de Barranca Larga y Ventanilla como medida de presión para exigir paso sin peaje por la nueva súper carretera. En respuesta, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El conflicto también ha puesto al descubierto una red de extorsiones por parte de líderes y autoridades de la región de los Coatlanes, quienes han lucrado con la autopista al exigir pagos millonarios por derecho de vía, así como beneficios para sus constructoras y comunidades.
Como parte de los acuerdos previos, la empresa Autobuses de Oriente (ADO) ha entregado más de dos millones de pesos para la construcción de terminales en Oaxaca y Puerto Escondido, además de comprometerse a entregar cuatro autobuses tipo VochoBus y dos camionetas Sprinter. Sin embargo, estas unidades aún no han sido entregadas, y los líderes comunitarios mantienen bloqueos intermitentes para presionar el cumplimiento de los compromisos pactados.