#GPSnoticias
En un pronunciamiento firme la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca advirtió que visibilizar las violaciones a los derechos humanos no es tarea sencilla, pues implica compromisos serios con las víctimas y exige voluntad real por parte de las autoridades para garantizar la reparación integral del daño.
Durante su informe ante representantes de los tres poderes del Estado, la defensora señaló que aún persisten acciones y omisiones por parte de autoridades estatales y municipales que obstaculizan el trabajo del organismo. Ejemplificó esta situación con la reiterada negativa de algunas instancias gubernamentales a aceptar medidas cautelares y recomendaciones emitidas por la Defensoría.
“Estas actitudes no solo erosionan la confianza ciudadana en las instituciones, también hacen evidente la falta de compromiso con el respeto a los derechos humanos”, apuntó.
Frente al gobernador del estado, a quien agradeció su presencia y el respeto mostrado hacia la autonomía del organismo, la funcionaria hizo un llamado urgente a redoblar esfuerzos en la construcción de una cultura de paz y respeto a la dignidad humana. Reconoció también el esfuerzo del personal de la Defensoría, cuya labor, aseguró, es clave para atender con calidad y calidez a las víctimas.
“Ser la defensora del pueblo de Oaxaca implica un enorme reto. Esta encomienda demanda entrega total. No vine a simular ni a administrar los derechos humanos, vine a defenderlos y a alzar la voz por quienes no tienen voz”, expresó con firmeza.
Finalmente, reiteró su compromiso con una defensa frontal y decidida de los derechos humanos, con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa y respetuosa.