17.8 C
Oaxaca City
martes, abril 29, 2025

Oaxaca aún no figura entre los estados más afectados por incendios forestales, pese a registrar 79 siniestros: COESFO

Fecha:

#GPSnoticias

Aunque Oaxaca ha registrado hasta el momento 79 incendios forestales, la entidad aún no figura en los primeros lugares a nivel nacional ni en número de siniestros ni en superficie afectada, informó la titular de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Magdalena Coello.

La funcionaria explicó que esto se debe a que la estadística oficial es generada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quien valida los datos mediante análisis satelitales que pueden tardar entre 10 y 15 días. En tanto, los reportes que genera la COESFO a nivel estatal son preliminares y producto del trabajo de gabinete, en donde se delimita el polígono afectado, se analiza la severidad y se determina si corresponde a ecosistemas forestales o a pastizales, los cuales no son contabilizados por la CONAFOR.

“No estamos en los primeros lugares porque estamos haciendo el trabajo de gabinete y esperando que CONAFOR oficialice la información. Mientras tanto, tenemos 79 incendios levantados por nuestras brigadas con las autoridades locales”, aclaró Coello.

En cuanto a la capacidad de respuesta, la titular de la COESFO reconoció que al inicio de esta administración encontraron una institución devastada, sin vehículos ni brigadas permanentes. Sin embargo, destacó que actualmente se cuenta con 13 brigadas estatales equipadas y activas, y que desde el 1 de abril se incorporaron ocho más por instrucción del gobernador Salomón Jara.

La funcionaria detalló que cada brigada cuenta con vehículo, combustible, herramientas, equipo de protección y personal capacitado. Además, se destinaron recursos adicionales para atender emergencias con equipo especializado como bombas Panther, tanques colapsables, y se cuenta con el apoyo de fuerzas armadas, Guardia Nacional y comuneros para combatir los incendios.

El presupuesto para las 13 brigadas permanentes asciende a 18 millones de pesos, cifra que ha sido ampliada para cubrir las nuevas brigadas y la atención aérea en zonas de difícil acceso. Aun así, Coello advirtió que «no habrá brigadas suficientes si la ciudadanía continúa provocando incendios por malas prácticas».

Solo dos o tres siniestros han tenido causas naturales; el resto, afirmó, son provocados por actividades humanas como la quema de basura, rastrojos, fogatas, prácticas agrícolas o conflictos agrarios intencionales.

“La conservación de nuestros bosques no será posible sin corresponsabilidad ciudadana”, concluyó.

Notas relacionadas