#GPSnoticias
Este martes, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el presidente municipal, Esau López; y el Dr. Alejandro Ávalos, en representación del director general del Instituto Nacional de Salud Pública, Alejandro Svarch, inauguraron oficialmente el Centro de Salud de Servicios Ampliados en este municipio, una obra que la comunidad esperó durante más de 16 años.
La apertura forma parte de un programa integral de fortalecimiento a la infraestructura de salud en Oaxaca, que contempla la inauguración de cinco hospitales en diversas regiones del estado. Entre estos destacan:
• Hospital Básico Comunitario San Felipe Jalapa de Díaz
• Hospital Básico Comunitario Ixtlán de Juárez
• Centro de Salud de Servicios Ampliados San Pablo Villa de Mitla
• Centro de Salud de Servicios Ampliados San Pablo Yaganiza
• Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño
Durante el acto protocolario, las autoridades se enlazaron en vivo con la conferencia matutina del Gobierno de México, donde anunciaron la inauguración y expresaron su agradecimiento a la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, por el respaldo brindado a Oaxaca.
«Nos enlazamos directamente con la doctora Claudia Sheinbaum y le expresamos nuestra gratitud por todo el apoyo y la consideración que ha hecho por Oaxaca», señaló el gobernador Jara Cruz.
Por su parte el Dr. Alejandro Ávalos, titular de la Unidad de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar, detalló que en la obra se invirtieron más de 49 millones de pesos en infraestructura y alrededor de 11 millones en equipamiento. Agregó que actualmente el centro opera con poco más de 20 trabajadores de la salud, pero se prevé que en las próximas semanas la plantilla llegue a 96 integrantes.
“Es un orgullo estar ya inaugurando este centro después de tantos años. Dimos un recorrido y da gusto ver instalaciones dignas para el pueblo oaxaqueño y mexicano. Ya se pueden realizar acciones de vacunación y medicina preventiva”, expresó Ávalos.
El nuevo centro de salud representa un avance significativo para San Pablo Villa de Mitla, que por años enfrentó carencias en atención médica adecuada.