#GPSnoticias
La temporada de ciclones tropicales 2025 iniciará oficialmente el próximo 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con una expectativa de lluvias por encima del promedio en los primeros meses, de acuerdo con el Coordinador Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.
Durante una conferencia de prensa, Maza explicó que se pronostican entre 16 y 20 fenómenos en el Océano Pacífico, de los cuales de 4 a 5 serán tormentas tropicales, 4 a 6 huracanes intensos (categoría 3, 4 y 5), y el resto huracanes de categoría 1 y 2. En el Atlántico y Golfo de México se esperan entre 13 y 17 sistemas, incluidos de 7 a 9 tormentas tropicales y entre 3 y 4 huracanes intensos.
El funcionario destacó que, a pesar de rumores en redes sociales sobre un supuesto impacto del huracán Alvin en Oaxaca el 15 de mayo, no existe ninguna evidencia de su formación hasta el momento. “Esa información es totalmente falsa. Alvin ni siquiera se ha formado”, aseguró.
Sobre las lluvias, Maza detalló que mayo y junio tendrán precipitaciones por encima del promedio nacional, con un superávit estimado de 0.5% en mayo y un aumento del 15.7% a nivel nacional en comparación con años anteriores. Oaxaca ya ha registrado eventos relevantes como granizadas e intensas lluvias en la Mixteca que ayudaron a sofocar incendios recientes.
Entre los sistemas que modulan las lluvias, mencionó las ondas tropicales, que cruzan el Golfo de Tehuantepec y originan hasta el 80% de los ciclones en la región, así como fenómenos como la vaguada monzónica, el giro centroamericano y la zona de convergencia intertropical, que ya se encuentra activa.
En cuanto a las condiciones oceánicas, afirmó que actualmente se transita de una fase La Niña hacia condiciones neutras, lo cual tiende a favorecer una temporada ciclónica muy activa. Otros factores que influyen en el desarrollo de ciclones incluyen la temperatura del mar, la cizalladura vertical, y fenómenos como el polvo del Sahara, que el año pasado inhibió el desarrollo de huracanes.
Finalmente, Maza informó que este martes se contará con la visita de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez-Alzúa, para realizar una evaluación del manejo del fuego en Oaxaca.
“Todo indica que será una temporada activa. Oaxaca debe estar preparado”, concluyó.