#GPSnoticias
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de mayo de 2025 — En Oaxaca donde en promedio participan entre cinco y seis candidatos por municipio, la violencia política por razón de género sigue siendo un desafío. No obstante, cifras recientes indican una tendencia a la baja en los casos reportados, reflejando avances sustantivos en la inclusión de las mujeres en la vida política del estado.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero, informó que, de los 570 municipios de Oaxaca, 48 ya cuentan con legislación en materia de violencia política, se han registrado 150 casos con sanción y se ha sancionado a 49 personas por ejercer violencia política de género.
Comparativamente, otros estados como Puebla —con menos de 277 municipios— presentan cifras proporcionales más altas, con 76 registros de sanción y 79 personas sancionadas, lo que posiciona a Oaxaca como referente en la aplicación de la normativa vigente.
Los registros anuales de casos en Oaxaca muestran una reducción sostenida:
• 2021: 59 casos
• 2022: 23 casos
• 2023: 36 casos
• 2024: 25 casos
• 2025 (hasta mayo): 10 casos
Jesús Romero destacó que esta disminución se ha dado a lo largo de una administración estatal que ha enfrentado ya tres procesos electorales, lo que demuestra un compromiso firme por fomentar una participación política más justa y equitativa para las mujeres.
Asimismo, señaló que el 54% de los 153 casos reportados por el Instituto Nacional Electoral (INE) corresponden a hechos ocurridos al final de la administración pasada. La actual gestión, con más de tres años en funciones, ha enfocado esfuerzos en promover políticas públicas que favorezcan la representación femenina, especialmente en los sistemas normativos internos de los municipios, donde históricamente las mujeres han tenido menos presencia.
Frente a más de 400 elecciones que se celebrarán este año en Oaxaca, el Secretario de Gobierno enfatizó la importancia de asegurar el acceso de las mujeres a los espacios de decisión y su papel en la construcción del desarrollo comunitario.
Finalmente, Jesús Romero anunció que la próxima semana se abordará de manera puntual el tema de adhesiones a defensores de derechos humanos en la región de la Cañada, como parte de los esfuerzos por fortalecer la institucionalidad y garantizar el respeto a los derechos fundamentales en todo el estado.