19.5 C
Oaxaca City
miércoles, junio 11, 2025
spot_img
spot_img

Gusano barrenador amenaza al sur del país; Oaxaca refuerza controles y dará medicamentos gratis a ganaderos

Fecha:

#GPSnoticias

Ante el avance del gusano barrenador en el ganado del sur del país, el gobierno de Oaxaca anunció un operativo urgente para contener la plaga que ya afecta a regiones de alta producción bovina como el Istmo, la Cuenca y la Costa.

El secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva, confirmó que el estado será parte clave en la estrategia nacional contra esta enfermedad exótica, luego de que el SENASICA y la Comisión México-Americana para la Fiebre Aftosa activaran un plan de respuesta federal.

La presencia del gusano —una larva que infecta heridas en el ganado y puede provocar la muerte del animal si no se atiende a tiempo— preocupa particularmente en Oaxaca, que ocupa el quinto lugar nacional en producción de becerros. Más de 200 mil cabezas son movilizadas anualmente desde el estado hacia el norte del país y, en algunos casos, hacia Estados Unidos.

“La plaga ya nos alcanzó. Por eso vamos a reforzar los puntos de verificación en nuestras fronteras con Veracruz y Chiapas, y ya se han colocado retenes itinerantes en rutas clave donde antes no se detectaba paso de ganado”, indicó el funcionario.
Pero la medida más inmediata será la distribución gratuita de medicamentos a los pequeños productores: larvicidas para tratar heridas y antibióticos de larga duración como ivermectina, capaces de romper el ciclo de la mosca que transmite la plaga.

“No se va a cuarentenar ningún rancho ni decomisar ganado. Vamos a llegar con mochilas a sanear directamente. Lo que pedimos es que los ganaderos atiendan a sus animales, porque si no hay heridas, no hay mosca, y sin mosca no hay gusano”, explicó López Leyva.

Como parte del plan de control biológico, también entrará en operación una planta en Chiapas encargada de producir moscas estériles que, al cruzarse con las fértiles, impedirán la reproducción del insecto.
La situación no es exclusiva de Oaxaca. El gobierno federal ha delimitado tres zonas para enfrentar la emergencia: el norte del país continuará exportando; el centro será una franja de contención; y el sur, donde se concentran los focos activos, recibirá la mayor parte de los recursos para combate.

“Estamos actuando antes de que esto se dispare. Por eso fuimos reconocidos por el secretario de Agricultura, Julio Verdeguer. La instrucción del gobernador fue clara: no vamos a esperar, vamos a contenerlo desde ya”, concluyó López Leyva.

Notas relacionadas

Registra SSO un caso de dengue en la Costa

#GPSnoticiasSuman 27 acumulados en toda la entidadAnte la temporada...

Confrontación en la LED UABJO deja 2 heridos y 3 detenidos; responsabilizan a personal de Derecho

#GPSnoticiasUn violento intento de desalojo se registró esta mañana...

Operativos estratégicos dejan 140 personas aseguradas y decomisos por narcomenudeo en Oaxaca

#GPSnoticiasComo resultado de 184 operativos implementados en todo el...