18.9 C
Oaxaca City
viernes, julio 18, 2025
spot_img
spot_img

Más de 140 actividades culturales, gastronómicas y artísticas engalanarán julio, mes de la Guelaguetza 2025

Fecha:

#GPSnoticias

Con más de 140 actividades programadas a lo largo del mes de julio, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Comité Intersecretarial conformado por diversas dependencias, presentó el calendario oficial de eventos que darán vida a la Guelaguetza 2025, considerada la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Durante el anuncio, la Secretaría de Turismo detalló que las actividades estarán coordinadas con la Secretaría de las Culturas, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Interculturalidad, priorizando la seguridad de visitantes y participantes. El operativo de seguridad iniciará formalmente con un banderazo el 1 de julio a las 9 de la mañana en la explanada del Auditorio Guelaguetza.

Entre las actividades destacadas están: la inauguración del “Sendero de los Naguales” el 2 de julio en el Centro Histórico; los convites del 7, 11 y 12 de julio que partirán de la Cruz de Piedra a las 6 de la tarde; así como los tradicionales desfiles de delegaciones los sábados 19 y 26 de julio, desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta la Alameda de León.

Los Lunes del Cerro, punto culminante de las celebraciones, se realizarán los días 21 y 28 de julio con dos funciones, a las 10:00 y 17:00 horas, en el Auditorio Guelaguetza. Las autoridades recordaron que los palcos C y D serán de acceso gratuito para el público general.

Además, se realizarán diversas ferias y exposiciones paralelas: la Expo Feria Artesanal en Santa María Atzompa (17 y 24 de julio), la Feria del Café y las Raíces en el Parque Primavera (17 al 25 de julio), la Expo Venta de Alebrijes en San Antonio Arrazola (19 de julio al 3 de agosto), la Feria de Hongos Silvestres en San Antonio Cuajimoloyas (19 y 20 de julio), y la Gran Feria del Mezcal en Santiago Matatlán (22 al 26 de julio).

El programa también contempla el Festival de los Moles (24 y 25 de julio) en el Centro Gastronómico de Oaxaca y la Feria del Tejate y el Tamal los días 1 y 2 de agosto en la Plaza de la Danza.

Las autoridades estatales hicieron la invitación a oaxaqueñas, oaxaqueños y turistas nacionales e internacionales a ser parte de estas celebraciones que enaltecen la riqueza cultural, la gastronomía y las tradiciones de los pueblos originarios de Oaxaca.

Notas relacionadas

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias y actividades alternas, Oaxaca está de fiesta

#GPSnoticiasEl Gobierno del Estado impulsa la difusión de la...

Congreso de Oaxaca conmemora Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas

#GPSnoticias* En la ceremonia cívica se recordaron los principios...

Inclusión, arte y alegría, espíritu de la Payaguetza 2025 en Xoxocotlán

#RedacciónOaxaca#Oaxaca •  Con este evento, Xoxocotlán da inicio a las...