#GPSnoticias
Pese a la percepción de una masificación migratoria, las cifras oficiales reflejan una tendencia a la baja en las deportaciones de migrantes oaxaqueños desde Estados Unidos, aseguró el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.
De acuerdo con datos oficiales, en el periodo del 1 al 28 de febrero de 2025 fueron deportadas 486 personas. Comparado con años anteriores, la cifra muestra un descenso significativo: en 2024, en los meses de enero y febrero, se reportaron 1,299 deportaciones, mientras que en el mismo lapso de 2023 la cifra alcanzó las 2,004 repatriaciones.
Romero López enfatizó que los datos provienen del Instituto Nacional de Migración (INM) y del gobierno estadounidense, lo que refuerza la veracidad de las estadísticas. «No hay un crecimiento exponencial del traslado de migrantes, incluso se lo informaron al gobernador allá; muchos regresan o prefieren regresar», señaló.
En este contexto, destacó la reciente apertura de una oficina de apoyo jurídico en Los Ángeles, California, donde tres abogadas oaxaqueñas brindarán asesoría gratuita a los connacionales. Esta iniciativa busca ofrecer acompañamiento legal a los migrantes que requieran asistencia en Estados Unidos.
«Si tuviéramos un crecimiento desmedido, lo daríamos a conocer con total transparencia y se implementarían las acciones pertinentes, pero en este momento no lo hay«, concluyó el funcionario.