#GPSnoticias
Tras los hechos violentos ocurridos este martes en Ciudad Administrativa, donde se registró un enfrentamiento entre pobladores de dicha comunidad y burócratas del complejo, el secretario de Gobierno Jesús Romero López expuso que el conflicto surge en el marco de la disputa por la distribución de recursos municipales a las agencias de la comunidad, situación que ha provocado inconformidad entre los agentes de Textitlán.
El funcionario de gobierno dijo que el día de ayer, estaba programada una mesa de diálogo con la autoridad municipal la cual fue suspendida, lo que generó el enojo de los agentes municipales y habitantes, quienes responsabilizaron al gobierno estatal y a los servidores públicos de la inasistencia del presidente municipal, sin embargo, éste último justificó su ausencia asegurando que la comunidad había determinado no asistir.
El Secretario de Gobierno del Estado, Jesús Romero López, se reunió con los agentes para explicar la necesidad de establecer una ruta de atención a sus demandas. Aunque los agentes aceptaron la propuesta, expresaron su decisión de seguir con las protestas, argumentando que el presidente municipal tiene la obligación de entregar los recursos sin condicionamientos.
Romero López enfatizó que ni el gobierno estatal ni él están provocando esta situación, pero dejó claro que no se permitirá que el conflicto escale mediante la violencia o el chantaje
El funcionario expuso que, en los últimos dos años, se han resuelto más de 120 casos similares de presidentes municipales que se negaban a entregar recursos a sus agencias. No obstante, reconoció que la disputa en Textitlán tiene raíces profundas, derivadas de conflictos históricos entre la cabecera municipal y sus agencias. También mencionó que existe la posibilidad de que actores externos, como el exdiputado Daniel Gutiérrez, estén incidiendo en la confrontación.
Romero López informó que el gobierno estatal, encabezado por la presidenta Claudia, ha determinado la creación de un fondo directo para las comunidades indígenas, lo que permitirá agilizar la entrega de recursos sin intermediarios municipales .
«Le dejo muy claro a las agencias y a todo el pueblo de Texitlán que no solapamos a ningún presidente o presidente en el estado. Los presidentes y los cabildos deben otorgar los recursos necesarios a las agencias. Pero no es así con violencia ni con chantaje» precisó.
A pesar de las amenazas de nuevas protestas, el Secretario de Gobierno aseguró que continuarán los esfuerzos de mediación. «Nos toca buscar la conciliación, aunque nos llevemos la parte más fea», concluyó, subrayando que el diálogo será la única vía para evitar que el conflicto siga escalando.