22.9 C
Oaxaca City
lunes, abril 28, 2025

Pueblos de Santiago Textitlán denuncian desvío de fondos y piden cárcel para el edil

Fecha:

#GPSnoticias

La Alianza de Pueblos por la Justicia Social y la Organización de los Pueblos Indígenas del Estado de Oaxaca (Opideo) dieron a conocer este miércoles las razones por las que tres comunidades de Santiago Textitlán arribaron a la capital del estado para exigir la entrega de recursos municipales y denunciar actos de corrupción.

Las agencias municipales de Río Humo, Recibimiento de Cuauhtémoc y Lachisao acusaron al presidente municipal Galdino Vázquez Ramírez de desfalcar los recursos federales que les corresponden. Además, señalaron que la asesora Lucía Cortés ha manejado de manera irregular los fondos del Ramo 28 y Ramo 33, perjudicando directamente a sus comunidades.

En conferencia de prensa, representantes de estas agencias exigieron la intervención inmediata del gobernador Salomón Jara Cruz para atender sus demandas, entre las que destacan:

• Entrega inmediata de los recursos del Ramo 28 y Ramo 33, específicamente del Fondo III y Fondo IV, conforme al artículo 24 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Oaxaca para el ejercicio 2025.

• Acciones legales contra Galdino Vázquez Ramírez, a quien acusan de corrupción y de mentir a los pueblos indígenas.

• Garantías de seguridad para las comunidades, ya que denunciaron haber sido víctimas de agresiones físicas el pasado martes 8 de marzo, presuntamente orquestadas por el edil y sus asesores contables.

Los manifestantes hicieron un llamado a la ciudadanía para que comprenda las posibles afectaciones viales derivadas de su jornada de lucha y reiteraron su rechazo a la gestión de Vázquez Ramírez.

«Nos pronunciamos en la exigencia de cárcel para el presidente municipal Galdino Vázquez Ramírez por corrupto», expresaron los inconformes.

Las comunidades de Santiago Textitlán han protagonizado diversas protestas en los últimos años debido a conflictos agrarios y la falta de distribución equitativa de recursos. En este contexto, aseguraron que no cesarán su jornada de lucha hasta obtener respuestas claras del gobierno estatal.

Notas relacionadas