31.9 C
Oaxaca City
domingo, marzo 30, 2025

Disminuyen homicidios y desapariciones en Oaxaca, según la Fiscalía General del Estado

Fecha:

#GPSnoticias

Se reporta una reducción significativa en delitos de alto impacto en la entidad

De acuerdo con información del Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, los delitos de desaparición cometida por particulares han mostrado una disminución en la entidad, en particular desde febrero de 2024. Además, destacó que el homicidio doloso también presenta una tendencia a la baja, lo que marca una diferencia con otras entidades del país donde, según se ha señalado, la reducción en homicidios se ha visto acompañada por un aumento en desapariciones.

Rodríguez Alamilla informó que, en enero de 2024, el número de desapariciones en Oaxaca estaba por debajo de la media. Para febrero y marzo, se observó una reducción significativa, en parte gracias a la detención de objetivos prioritarios.

En cuanto al homicidio doloso, detalló que en febrero de 2024 se registraron 46 casos, una cifra menor a la del mes anterior, lo que confirma la tendencia a la baja en ambos delitos.

El Fiscal indicó que las denuncias por desaparición se concentran principalmente en la región de los Valles Centrales. Sin embargo, aclaró que el número de denuncias no necesariamente refleja un aumento en desapariciones, sino una mayor disposición de la ciudadanía a reportar estos casos.

Al hacer un balance regional, señaló que la Mixteca fue la única zona con un ligero incremento en denuncias, con 14 casos más que el año anterior. En contraste, en el Istmo, la Costa, la Sierra Sur, la Cañada y la Sierra Norte, las denuncias han ido a la baja.

Rodríguez Alamilla destacó que el 85% de las personas reportadas como desaparecidas son localizadas en un plazo promedio de un mes. Solo el 15% de los casos se mantienen en proceso de investigación.

Sobre la caracterización de los casos, la Fiscalía reveló que del total de denuncias, el 48.8% corresponde a mujeres y el 50.5% a hombres. En cuanto a rangos de edad:

El 50% de las personas desaparecidas tienen entre 12 y 17 años.

El 19% tiene entre 18 y 29 años.

En el caso de mujeres desaparecidas, el 80% son solteras y el 35% cuentan con estudios de secundaria completa o trunca.

Entre los hombres desaparecidos, el 24% tiene entre 18 y 29 años, y el 17% entre 30 y 39 años.

El Fiscal subrayó que estos datos permiten a las autoridades diseñar estrategias de prevención y generación de políticas públicas en materia de seguridad, educación y protección de los sectores más vulnerables.

Finalmente, reiteró el compromiso de la Fiscalía para seguir trabajando en la localización de personas desaparecidas y en la reducción de los delitos de alto impacto en Oaxaca.

Notas relacionadas

Aseguran vehículo robado en la Central de Abasto en operativo «compra segura»; FGEO

#GPSnoticiasCon el objetivo de reforzar la seguridad en uno...

Reactivan operativos de alcoholímetro en municipios conurbados bajo nuevo protocolo

#GPSnoticiasTras una suspensión temporal derivada de diversas situaciones complejas,...