#GPSnoticias
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó sobre los avances en materia del Centro Integral de Revaloración de Residuos Sólidos Urbanos en la entidad, destacando que la administración estatal ha tomado medidas firmes para resolver la crisis de basura que afectaba a Oaxaca.
Uno de los logros más significativos ha sido la recuperación de el Playón, a orillas del río Atoyac, un área clandestina utilizada como basurero por un sindicato, donde se retiraron 3,500 toneladas de desechos en un plazo de 25 días. “el gobernador nos dio la instrucción directa y dijo: ‘Hablen con los sindicatos y resuelvan’. Lo hicimos y limpiamos el lugar, que ahora es un área recuperada”, afirmó Romero López.
El funcionario también señaló que la administración anterior inscribió otro playón para la gestión de residuos, lo que generó un problema adicional. Ante esto, el gobierno estatal intervino desde septiembre para apoyar en la recolección y traslado de los desechos, reduciendo la acumulación a un 10% de lo que había antes.
Respecto a la situación en Xoxocotlán, Romero López explicó que la presidenta municipal, Nancy Benítez, heredó una grave crisis de residuos. “El anterior presidente le dejó una bodega de basura, pero estamos ayudando poco a poco. Queremos llevar los desechos al centro de transferencia”, indicó.
El secretario subrayó que el gobernador Salomón Jara está comprometido en evitar la acumulación de basura en calles y carreteras, y que se han realizado esfuerzos para consolidar el relleno sanitario y la planta de sólidos en Totolapan, cuya celda ya está habilitada al 100%.
Finalmente, Romero López enfatizó que no se llevará un basurero a Xoxocotlán y que el gobierno seguirá dialogando con la ciudadanía. “Aquí están las soluciones, queremos eficientar la recolección y avanzar hacia un Oaxaca más limpio”, concluyó.