#GPSnoticias
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución Política del Estado de Oaxaca, el secretario técnico de la Comisión Estatal para dicha conmemoración, Dr. Raúl Ávila Ortiz, destacó en conferencia de prensa la relevancia histórica y el esfuerzo conjunto que se ha realizado para la creación de una nueva Constitución para la entidad.
Durante su intervención, Ávila Ortiz subrayó el papel clave de académicos y especialistas en derecho que han colaborado en este proceso, mencionando la participación de figuras como Francisco Martínez Sánchez, Enrique Velasco, Francisco Martínez Ramírez, la maestra Araceli Pinel, la maestra Itzel Espinosa y otros estudiosos del ámbito constitucional. Asimismo, enfatizó que el proceso ha contado con una gran respuesta social, evidenciada en la realización de nueve encuentros regionales en los que han participado más de 7,000 personas, recopilando más de 2,000 documentos con propuestas concretas.
«Este es solo el inicio de un proceso que se intensificará cuando el gobernador entregue la iniciativa al Congreso. A partir de ese momento, se abrirá una nueva etapa de consultas y participación social, con el objetivo de consolidar una Constitución moderna y representativa», señaló Ávila Ortiz.
El funcionario resaltó que Oaxaca ha pasado por distintos periodos de transformación constitucional a lo largo de su historia, vinculados a momentos clave como la Independencia, la Reforma y la Revolución. En este contexto, explicó que la actual Cuarta Transformación busca corregir desviaciones en la política económica, gubernamental y social, garantizando que la nueva Carta Magna refleje las necesidades y aspiraciones de la sociedad oaxaqueña.
En cuanto al estado actual de la Constitución vigente, Ávila Ortiz indicó que ha sido objeto de 828 reformas, muchas de ellas concentradas en las últimas décadas, lo que ha generado un texto desordenado y complejo. Por ello, subrayó la necesidad de una reestructuración integral que facilite su comprensión y aplicación.
«Tenemos la oportunidad de construir una Constitución que sea referente a nivel nacional, con una estructura clara y principios innovadores que respondan a la realidad de Oaxaca. Este esfuerzo no solo es académico o jurídico, sino un ejercicio de participación democrática sin precedentes», puntualizó.