#GPSnoticias
Como parte del programa «Recuperando Nuestros Edificios Históricos», el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, encabezó un evento en la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, donde reafirmó el compromiso de su administración con la conservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
«Este es un sitio de profunda veneración y un ícono importantísimo de nuestra identidad. La Basílica, construida en el siglo XVII, no solo es un edificio histórico, sino también un símbolo de la espiritualidad, la cultura y el alma de nuestra ciudad capital», expresó el edil durante su discurso.
El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellos el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Oaxaca, Omar Vázquez Herrera, quien transmitió un mensaje de colaboración y apoyo de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. También estuvieron presentes regidores del municipio y el arzobispo de Oaxaca, Monseñor Pedro Vázquez Villalobos, quien destacó la importancia religiosa y cultural de la Basílica.
Chagoya resaltó el trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal para asegurar la preservación de los monumentos históricos, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir apreciando la grandeza de estos espacios.
«La Virgen de la Soledad, nuestra patrona, es un referente de fe y devoción para todas y todos los oaxaqueños. Su imagen, con la flor de la Susana en sus manos, simboliza la unión entre la historia de nuestra ciudad y la devoción católica», mencionó.
El edil expuso que el programa «Recuperando Nuestros Edificios Históricos» busca la rehabilitación y conservación de espacios emblemáticos, y así reafirmar el compromiso de la administración municipal de resguardar el patrimonio arquitectónico y cultural de Oaxaca de Juárez.