#GPSnoticias
Este lunes dio inicio el programa piloto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, como parte de un esfuerzo regional para mejorar la gestión de desechos urbanos en la zona metropolitana de Oaxaca.
Durante esta fase inicial, el organismo operador será el encargado de coordinar la operación dentro del sitio, mientras que el municipio de Oaxaca de Juárez apoyará provisionalmente con personal de la Secretaría de Limpia, a fin de evaluar el funcionamiento del espacio.
Humberto Ramos, representante de la Secretaría de Gobierno, informó que en esta etapa de pruebas piloto se trabajará con residuos provenientes de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino.
Cada camión que ingrese al centro podrá transportar entre 22 y 25 toneladas de basura, aunque tienen una capacidad máxima de hasta 30 toneladas. La cantidad exacta de residuos que ingresarán diariamente aún está sujeta a evaluación, conforme se realicen las pruebas.
Asimismo, se dio a conocer que con base en el estudio de operación del sitio, se determinará un costo por tonelada, considerando los gastos de renta de vehículos y pago de personal. Este monto será definido una vez que se afinen los detalles logísticos y presupuestales.
En cuanto a la operación del centro, se prevé que los residuos permanezcan sólo algunas horas en el lugar antes de ser retirados, con el objetivo de mitigar molestias a los vecinos, como los malos olores y la generación de polvo. Para ello, también se implementarán medidas de encapsulamiento y control ambiental.
Luego de que habitantes de la zona expresaran su inconformidad este lunes, las autoridades anunciaron que se reunirán con los vecinos este martes para dialogar y atender sus inquietudes respecto a la instalación del centro de transferencia.