#GPSnoticias
Ante el inicio de una intensa ola de calor en la entidad, el secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Jarquín González, emitió un llamado urgente a la población, en especial a mujeres, niñas, niños y adultos mayores, para extremar precauciones con el objetivo de evitar complicaciones de salud, como los golpes de calor y enfermedades gastrointestinales.
El funcionario subrayó que mantener una hidratación adecuada es fundamental durante esta temporada. También instó a la ciudadanía a reconocer los síntomas de un golpe de calor, como respiración y ritmo cardíaco acelerados, dolor de cabeza, mareos, falta de orina y movimientos anormales. “Estas señales deben ser atendidas de inmediato, ya que un golpe de calor es una condición grave que puede poner en riesgo la vida”, advirtió.
Jarquín González recordó que el año pasado se registraron fallecimientos en estas fechas por causas asociadas al calor extremo, especialmente en personas vulnerables como menores de cinco años y adultos mayores, quienes son más propensos a la deshidratación.
Además, alertó sobre los riesgos de consumir alimentos en la vía pública, particularmente frutas, bebidas, lácteos y embutidos, debido a que las altas temperaturas aceleran su descomposición. “Hay que tener especial cuidado con los sándwiches o hot dogs que se preparan para los niños, ya que si los embutidos no están bien conservados, pueden provocar infecciones gastrointestinales”, explicó.
En el contexto de la Cuaresma, recomendó adquirir productos del mar únicamente en mercados o establecimientos certificados. Señaló que consumir mariscos de dudosa procedencia puede generar intoxicaciones, ya que hasta el 80% de los casos de enfermedades diarreicas agudas están relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado.
En cuanto a los rumores sobre un posible brote de gripe aviar, el secretario aclaró que solo se ha reportado un caso en otra parte del país, y que no existe contagio de persona a persona. “Es un caso aislado de transmisión animal, y no hay ningún caso confirmado en Oaxaca. Estamos coordinados con las autoridades agroalimentarias para vigilar cualquier situación”, aseguró.
Finalmente, exhortó a la población a verificar la calidad de los alimentos que consume y a mantener medidas de prevención. “En otros países del mundo las enfermedades por sobrepoblación ya no existen, gracias al control de calidad. Aquí también podemos prevenir si actuamos con responsabilidad”, concluyó.