19.5 C
Oaxaca City
miércoles, junio 11, 2025
spot_img
spot_img

Nueva Constitución para Oaxaca estará basada en la interculturalidad y la participación popular

Fecha:

#GPSnoticias

El secretario técnico de la comisión organizadora, Raúl Ávila Ortiz, destacó el avance de un proceso inédito en la historia del estado: la construcción de un nuevo texto constitucional que surja desde las bases sociales y que refleje la diversidad cultural y política de la entidad.

Ávila Ortiz señaló que, al igual que otros momentos históricos como la Independencia, la Reforma o la Revolución, este proceso podría desembocar en una transformación profunda del marco jurídico estatal. “En dos meses hemos realizado un encuentro cada 48 horas en las ocho regiones del estado, algo que no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado entre las tres comisiones, las secretarías de estado involucradas, el Archivo General del Estado y el acompañamiento del Poder Legislativo y Judicial”, expresó.

Indicó que este proceso puede considerarse un ejercicio de constitucionalismo popular, una práctica que privilegia la participación ciudadana y sectorial en la elaboración de leyes fundamentales. “Este modelo, que tiene antecedentes en el ámbito local de Estados Unidos, ha sido crucial para construir desde abajo un documento que se está enriqueciendo con las voces del pueblo oaxaqueño”, detalló.

Hasta ahora, la propuesta de nueva Constitución contempla 100 artículos —en comparación con los 142 del texto actual—, con una mejor estructura, nomenclatura clara y sin contradicciones. Ávila explicó que en el sexenio actual se han realizado entre 50 y 60 reformas constitucionales, en contraste con los más de 170 cambios por administración en el pasado, lo cual desordenó y debilitó el texto vigente.

Uno de los cambios más significativos será la inclusión de un título sobre interculturalidad, que reconoce la convivencia de los 16 pueblos originarios y el pueblo afromexicano en Oaxaca. “Será la primera Constitución que reivindique a las comunalidades al mismo nivel que las individualidades”, afirmó Ávila Ortiz, subrayando que este enfoque responde a la realidad de un estado donde gran parte de la tierra y la vida social están organizadas bajo sistemas comunitarios.

Asimismo, se propone incluir elementos innovadores como el reconocimiento de la mañanera como política de Estado en materia de comunicación, destacando su potencial como espacio de diálogo intercultural y rendición de cuentas en lenguas indígenas.

Finalmente, el secretario técnico enfatizó que este proceso no solo busca modernizar el texto constitucional, sino también contribuir a una pedagogía social que eleve la cultura jurídica, fortalezca el estado de derecho y proteja los derechos colectivos e individuales de las y los oaxaqueños.

Se espera que en los próximos días el proyecto sea presentado al gobernador Salomón Jara Cruz, presidente de la comisión para el Bicentenario, para su análisis y posible discusión en el Congreso local.

Notas relacionadas

Registra SSO un caso de dengue en la Costa

#GPSnoticiasSuman 27 acumulados en toda la entidadAnte la temporada...

Confrontación en la LED UABJO deja 2 heridos y 3 detenidos; responsabilizan a personal de Derecho

#GPSnoticiasUn violento intento de desalojo se registró esta mañana...

Operativos estratégicos dejan 140 personas aseguradas y decomisos por narcomenudeo en Oaxaca

#GPSnoticiasComo resultado de 184 operativos implementados en todo el...