#GPSnoticias
* Destina Gobierno de Oaxaca 1.2 millones de pesos mensuales a rehabilitación de personas en situación de calle
En Oaxaca, 303 personas que vivían en situación de calle y con graves adicciones están siendo rehabilitadas en centros financiados por el Gobierno del Estado, que destina un millón 200 mil pesos mensuales para este programa de emergencia. La mayoría de estas personas —283 en total— no tienen familia que las respalde, por lo que el Estado ha asumido todos los costos.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, reveló que el 85% de los internados tiene adicción a drogas duras, principalmente cristal, mientras que el 40% presenta enfermedades como VIH, sífilis y gonorrea. También se identificó un caso crítico, como el de una mujer embarazada con cinco meses de gestación y dependencia a sustancias, y personas con discapacidad psicosocial. Muchos de ellos, se dedicaban a delinquir en la zona para la obtención de sustancias ilícitas, aseveró Romero López.
La gravedad del abandono ha llevado al gobierno a intervenir directamente, pese a que muchos de los atendidos ni siquiera son originarios del estado. Hay personas provenientes de al menos 15 entidades, entre ellas Ciudad de México, Chiapas, Veracruz y Guerrero. «Un tercio no son oaxaqueños. Nadie los buscaba, nadie sabía dónde estaban», dijo Romero.
A diferencia de sexenios anteriores, en los que estas personas eran dejadas en los límites con otros estados, esta vez se priorizó su atención. El funcionario contó que hay testimonios de madres que piden al gobernador que sus hijos permanezcan al menos tres meses en los anexos, porque no tienen recursos para ayudarlos.
Pese al esfuerzo, el proceso de recuperación es lento. Sólo 17 personas han egresado con éxito y apenas 14 familias se han comprometido a continuar el tratamiento por su cuenta. En otros casos, hay obstáculos graves: cuidadores ancianos, entornos violentos, o parejas que impiden la rehabilitación. “Este no es un tema de seguridad, es una crisis de abandono humano que el Estado decidió enfrentar”, concluyó Romero.