19.5 C
Oaxaca City
miércoles, junio 11, 2025
spot_img
spot_img

Operativo Pescador: 286 personas en proceso de rehabilitación, 30 ya egresaron

Fecha:

#GPSnoticias

Jesús Romero López destaca avances y retos en la atención integral a personas canalizadas a anexos; 30 ya han egresado con acompañamiento institucional.

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Gobierno y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, presentó los primeros resultados del Operativo Pescador, una intervención en la capital del estado con el objetivo de recuperar el mercado de abastos frente a la creciente inseguridad, y dar atención humanitaria a personas en situación de abandono, calle y adicciones.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que actualmente 286 personas permanecen en proceso de reinserción social en distintos anexos habilitados, tras ser canalizadas como parte del operativo. De estas, sólo 42 cuentan con permanencia autorizada por un familiar, mientras que en 244 casos continúa la búsqueda de sus redes familiares, mediante la Comisión de Búsqueda y la Coordinación de Derechos Humanos.

“El reto no termina con la canalización. Estamos comprometidos con la transparencia y la atención integral, y por ello seguimos trabajando para reestablecer el contacto familiar de quienes lo han perdido”, subrayó Romero López.

Durante los 15 días de intervención inicial, se censaron 354 personas, de las cuales 323 son hombres y 30 mujeres. Además, se levantaron 348 registros dactilares para su identificación a través de la Comisión Nacional de Búsqueda. Destaca también que 267 personas son originarias de Oaxaca, pero hay también casos de otros estados, incluidos Ciudad de México, Chiapas, Veracruz, Puebla y Guerrero, así como un caso de nacionalidad extranjera.

En el seguimiento, 49 familias han sido entrevistadas, y se identificaron 20 casos con limitaciones económicas para acompañar la rehabilitación de sus seres queridos. Además, se detectaron 15 casos con conductas violentas o enfermedades mentales severas, y 9 casos en los que parejas impiden la rehabilitación. Cinco adultos mayores enfrentan barreras para cuidar de sus familiares, lo que ha motivado la programación de visitas adicionales y egresos controlados.

Hasta el momento, 30 personas han egresado de los centros, 20 de ellas con compromiso familiar de seguimiento, y se tienen 2 egresos adicionales programados.

Romero López también destacó que se han recibido donativos de ropa y artículos de higiene personal por parte de la ciudadanía, reconociendo la solidaridad del pueblo oaxaqueño. Aclaró que, pese a las críticas, “no hay evidencia de maltrato o condiciones indignas” en los anexos, y que se mantiene una supervisión constante con participación de autoridades como la Policía Estatal y personal médico.

El operativo ha permitido fortalecer mecanismos como la identificación humana mediante cotejo de huellas, la búsqueda familiar con emisión de cédulas, y la búsqueda generalizada en bases de datos nacionales, incluyendo proyección de fotografías y colaboración entre comisiones estatales.

“Se trata de una política pública inédita que busca atender las causas estructurales del abandono social. Sabemos que hay retos, pero también avances significativos”, concluyó el secretario.

Notas relacionadas

Registra SSO un caso de dengue en la Costa

#GPSnoticiasSuman 27 acumulados en toda la entidadAnte la temporada...

Confrontación en la LED UABJO deja 2 heridos y 3 detenidos; responsabilizan a personal de Derecho

#GPSnoticiasUn violento intento de desalojo se registró esta mañana...

Operativos estratégicos dejan 140 personas aseguradas y decomisos por narcomenudeo en Oaxaca

#GPSnoticiasComo resultado de 184 operativos implementados en todo el...