16.9 C
Oaxaca City
jueves, junio 12, 2025
spot_img
spot_img

Con Reforma al sistema de pensiones: maestras y maestros se jubilarán con su salario completo asegura Mario Delgado

Fecha:

#GPSnoticias

Ciudad de México, 26 de mayo de 2025 — El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó la transformación del sistema de pensiones del ISSSTE, subrayando las afectaciones que trajo la reforma de 2007 y los beneficios que traerá consigo el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, implementado por el gobierno federal contribuirán a la jubilación de los maestros del país.

De 66% a solo 27% del salario: el impacto de la reforma de 2007

Mario Delgado inició su exposición en la conferencia matutina del Gobierno Federal contextualizando cómo funcionaba el sistema solidario de pensiones antes de 2007. Bajo ese esquema, los trabajadores del Estado podían jubilarse con solo cumplir años de servicio —30 años para hombres y 28 para mujeres— sin importar su edad, y su pensión era aproximadamente el 66% de su salario base. Por ejemplo, una maestra con un sueldo de 16 mil pesos mensuales se jubilaba con 10,560 pesos.

Sin embargo, la reforma promovida en el sexenio de Felipe Calderón impuso una edad mínima de jubilación de 65 años y reemplazó el sistema solidario por uno de cuentas individuales, similar al de las AFORES. Esta reforma provocó un desplome en las pensiones. Bajo el nuevo esquema, la misma maestra que ganaba 16 mil pesos se retiraba con solo 4,320 pesos, apenas el 27% de su ingreso previo a la jubilación.

Primera corrección: reducción de comisiones (2020)

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se emprendió una primera reforma en 2020 para limitar las comisiones que las AFORES cobraban a los trabajadores. Este tope, alineado con países como Colombia, Chile y Estados Unidos, representó un ahorro estimado de 175 mil millones de pesos para los fondos de pensión de los trabajadores.

Gracias a esta medida, la pensión del ejemplo anterior subió de 4,320 a 8,800 pesos, incrementando la tasa de reemplazo al 55%. Aun así, seguía siendo insuficiente para mantener el nivel de vida de los jubilados.

La apuesta: el Fondo de Pensiones para el Bienestar (2024)

La segunda reforma llegó en 2024, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este fondo complementa la pensión individual hasta alcanzar el monto del último salario registrado, garantizando así que los trabajadores se retiren con el 100% de su sueldo.

Ejemplo concreto:

Maestra con sueldo de 16,000 pesos

Cuenta individualizada: 8,800 pesos

Complemento del Fondo de Pensiones: 7,200 pesos

Pensión total: 16,000 pesos

 

Este complemento tiene un tope inicial de 16,777 pesos, basado en el salario promedio de cotización ante el IMSS, pero dicho tope se actualiza anualmente. Esto beneficia directamente a la mayoría del magisterio, ya que, según Delgado, el 58% de las y los maestros ganan entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales, y solo el 0.9% gana menos de 15 mil pesos.

Congelamiento de la edad de jubilación

Además del nuevo fondo, el gobierno federal propuso congelar la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, evitando así que continúe incrementándose como lo preveía la reforma del 2007. Esta medida beneficiará a quienes están en el régimen transitorio y se habían mantenido en el esquema solidario.

“El Fondo de Pensiones para el Bienestar ha sido una solución justa y efectiva para corregir el agravio cometido en 2007”, aseguró Mario Delgado. El secretario recordó que el sistema anterior llevó a millones de trabajadores a una vejez precaria, pero ahora, con la reforma impulsada por la 4T, el gobierno garantiza que las y los trabajadores reciban en retiro lo que ganaban en activo.

Notas relacionadas

Registra SSO un caso de dengue en la Costa

#GPSnoticiasSuman 27 acumulados en toda la entidadAnte la temporada...

Confrontación en la LED UABJO deja 2 heridos y 3 detenidos; responsabilizan a personal de Derecho

#GPSnoticiasUn violento intento de desalojo se registró esta mañana...

Operativos estratégicos dejan 140 personas aseguradas y decomisos por narcomenudeo en Oaxaca

#GPSnoticiasComo resultado de 184 operativos implementados en todo el...